Arcane fue un éxito en Netflix, pero costó más de lo que ganó

Riot explora nuevos proyectos tras el éxito de Arcane 2, pero...

El impacto de Arcane, la serie animada inspirada en el universo de League of Legends, ha presentado un fenómeno notable en el ámbito del streaming, trascendiendo su origen en el videojuego. A pesar de no ser seguidores del juego, es innegable que la serie ha dejado una huella significativa en la industria.

Costos y Presupuesto de Producción

Se ha argumentado que Arcane es la serie animada más cara de la historia, con un costo de producción y marketing que supera los $250 millones por sus dos temporadas. Este monto es impresionante y, además, muy superior a lo que los socios de Riot Games han aportado a la financiación del proyecto.

Superando Presupuestos

Según un reciente informe de Bloomberg, Riot Games invirtió considerables sumas de su propio capital en la producción de la serie, lo que llevó a que los gastos superaran las proyecciones iniciales. Aunque algunos han especulado sobre la posibilidad de más temporadas, se ha confirmado que la segunda será la última, en gran parte debido a estos elevados costos de producción.

Ingresos por Episodio y Performance Financiero

La relación contractual con Netflix incluyó un pago de aproximadamente $3 millones por episodio, mientras que Tencent, la empresa matriz, también aportó el mismo monto para la transmisión en China. En total, estas cifras representan menos de la mitad del costo total de la serie, lo que plantea preguntas sobre la viabilidad financiera del proyecto.

Un portavoz de Riot confirmó a Bloomberg que Arcane no fue rentable por sí sola, aunque sí contribuyó al éxito de la empresa de maneras diferentes. Se espera que la segunda temporada logre al menos equilibrar los costos financieros.


Vi, una mujer con cabello corto y rosa en Arcane.
Aprovechen mientras dure, amigos. | Crédito de imagen: Riot/ Netflix

Control de Producción y Estrategia de Contenido

A diferencia de muchas producciones similares, Arcane fue completamente financiada y producida por Riot Games, que buscó tener el control total del contenido y los derechos de propiedad intelectual. Esta estrategia también explica las recientes decisiones de la compañía de pausar otros proyectos de entretenimiento en desarrollo y de no continuar con más episodios de Arcane.

Impacto en la Comunidad de Jugadores

Curiosamente, los datos indican que Arcane no resultó suficiente para atraer a un número significativo de nuevos jugadores a League of Legends, ni para motivar a los existentes a gastar más en el juego. Parte de esta problemática se debió a la ventana limitada que los creadores dieron a los diseñadores de Riot para desarrollar contenido temático en el juego, aunque este aspecto se abordó en la segunda temporada. Además, la complejidad del juego puede haber desalentado a muchos nuevos jugadores que se registraron tras el éxito de la primera temporada.

Por ahora, parece que Arcane no será seguida por otras producciones que exploren el universo de League of Legends, lo que deja en el aire el futuro del contenido animado relacionado con este popular videojuego.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arcane fue un éxito en Netflix, pero costó más de lo que ganó puedes visitar la categoría Videojuegos.

Foto del avatar

CityTecno

Nuestro Equipo Editorial está formado por amantes de los videojuegos y tecnología, ofreciendo la información mas relevante directamente de fuentes importantes de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Mas información