El nuevo modelo de IA de Anthropic controla tu computadora

El nuevo modelo de IA de Anthropic controla tu computadora

La empresa Anthropic ha anunciado que está entrenando su modelo de IA, llamado Claude, para llevar a cabo tareas computacionales generales basadas en instrucciones. En diversos videos de demostración, el modelo es capaz de controlar el cursor de una computadora para investigar opciones de entretenimiento, buscar lugares para visitar cerca de la ubicación del usuario e incluso añadir un itinerario a su calendario en el escritorio.

Nuevas capacidades de Claude

Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible para desarrolladores, y los detalles sobre la estructura de precios o la efectividad real de la tecnología son inciertos. En un tweet, Anthropic mencionó que durante las pruebas, el modelo Claude se distrajo mientras trabajaba en una tarea de codificación, comenzando a buscar imágenes del Parque Nacional Yellowstone en Google, lo que indica que aún hay aspectos que necesitan ser perfeccionados.

Funcionamiento técnico y aplicaciones potenciales

Desde el punto de vista técnico, Anthropic ha explicado que Claude puede controlar una computadora tomando capturas de pantalla para analizarlas, incluyendo la medición de la distancia entre la posición del cursor y un botón que necesita ser presionado, lo que le permite devolver los comandos necesarios para continuar con una tarea.

Respaldada por gigantes tecnológicos como Amazon y Google, Anthropic afirma que Claude es el "primer modelo de IA de frontera que ofrece el uso de computadoras en versión beta pública."

Posibles usos en el entorno laboral

No está claro en qué áreas podría ser útil la automatización en el uso de computadoras. Anthropic implica que podría servir para tareas repetitivas o investigaciones abiertas. En este sentido, la comunidad /r/overemployed de Reddit podría ser la primera en encontrar maneras de aprovechar esta nueva funcionalidad. Desde simular un movimiento del mouse para empleados de Wells Fargo, hasta eliminar publicaciones antiguas en redes sociales, las aplicaciones parecen ser variadas pero no necesariamente críticas.

A pesar del gran alboroto en el ámbito de la IA y de las inversiones multimillonarias en chatbots, la mayoría de los ingresos sigue siendo generada por empresas como Nvidia, que produce GPUs para estos desarrolladores. Anthropic ha recaudado más de $7 mil millones en el último año.

La tendencia de los "agentes" autónomos

Recientemente, las empresas tecnológicas han comenzado a promover el concepto de “agentes”, o bots autónomos que pueden supuestamente completar tareas de manera independiente. El lunes, Microsoft anunció su capacidad para crear agentes autónomos con Copilot, permitiendo realizar tareas como la aceleración en la generación de leads y la automatización de la cadena de suministro.

Críticas y recepción en el mercado

El CEO de Salesforce, Marc Benioff, descalificó el producto de Microsoft, llamándolo “Clippy 2.0” por su falta de precisión. Sin embargo, esto se pronunció mientras promovía los productos de IA competidores de Salesforce, que buscan capacitar a sus clientes para crear agentes personalizados para tareas como responder correos de soporte o buscar nuevos clientes.

A pesar de las expectativas, los trabajadores de oficina aún no adoptan ampliamente chatbots como ChatGPT o Claude. La acogida del asistente Copilot de Microsoft ha sido tibia, con solo un pequeño porcentaje de los usuarios de Microsoft 365 dispuestos a pagar los $30 mensuales por acceso a herramientas de IA. A pesar de esto, Microsoft ha reorganizado su enfoque empresarial alrededor de este auge de la IA y necesita demostrar un retorno a sus inversores.

Desafíos en la implementación de IA en el trabajo

Uno de los principales problemas que continúan afectando a los chatbots como ChatGPT y Gemini de Google es su propensión a generar información inexacta o de baja calidad, lo que puede llevar a retrabajos significativos. Si bien esto puede ser aceptable para un uso recreativo, en un entorno laboral es inaceptable contar con un trabajo lleno de errores. La preocupación radica en delegar a Claude tareas críticas, temiendo que produzca respuestas inadecuadas que requieran correcciones manuales. Es interesante notar que OpenAI ha reconocido que la mayoría de sus usuarios activos son estudiantes, lo que resalta la naturaleza experimentadora de estas herramientas en comparación con el uso profesional.

Anthropic también reconoce en un tweet acerca de estas nuevas funcionalidades que el uso de computadoras debería ser probado en “tareas de bajo riesgo”.

Foto del avatar

CityTecno

Nuestro Equipo Editorial está formado por amantes de los videojuegos y tecnología, ofreciendo la información mas relevante directamente de fuentes importantes de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Mas información