
El Snapdragon 8 Elite busca potenciar el rendimiento en Android.

Qualcomm ha presentado recientemente su nuevo chip móvil Snapdragon 8 Elite durante la Snapdragon Summit celebrada en Maui, destacando sus innovadoras capacidades y mejoras en comparación con su predecesor, el Snapdragon 8 Gen 3. La compañía asegura que este nuevo procesador, impulsado por la arquitectura de CPU Oryon y una GPU Adreno más avanzada, superará a cualquier otro chip móvil actual tanto en rendimiento como en eficiencia energética.
Novedades del Snapdragon 8 Elite
El Snapdragon 8 Elite incorpora núcleos de CPU Oryon desarrollados internamente, trasladando la tecnología que debutó en los chips Snapdragon X Elite y X Plus al ámbito móvil. Esta unidad de procesamiento está acompañada por la GPU Adreno 830, capaz de manejar trazado de rayos para juegos con un procesador TSMC de 3nm. Además, Qualcomm refuerza su enfoque en la inteligencia artificial con una NPU Hexagon que promete ser un 45% más rápida en tareas de IA "multi-modal". Su diseño incluye un total de seis núcleos, de los cuales cuatro son de rendimiento con velocidades de reloj que alcanzan los 4.32 GHz.
Rendimiento y eficiencia
La compañía ha divulgado una serie de benchmarks que, aunque deben ser tomados con precaución, muestran un rendimiento superior al del chip A18 Pro del iPhone 16 en configuraciones multicore. El Snapdragon 8 Elite cuenta con 24 MB de caché L2, de los cuales 12 MB están dedicados a los núcleos de alto rendimiento. Según Qualcomm, este nuevo chip promete una eficiencia energética mejorada de hasta un 44% en comparación con generaciones anteriores.
Mejoras en la GPU Adreno
La GPU Adreno 830 presenta tres secciones operando a 1.10 GHz, con soporte para resoluciones QHD+ a 240 Hz en la tasa de refresco. Qualcomm estima que este modelo ofrece un incremento del 40% en rendimiento respecto al chip anterior y un 35% adicional específicamente en capacidades de trazado de rayos. También es notable que es el primer chip móvil compatible con Unreal Engine 5.3 Nanite.
Conectividad avanzada
En términos de conectividad, el Snapdragon X Elite incorpora el módem 5G X80 y soporte para Wi-Fi 7 mediante una antena FastConnect 7900. En el aspecto fotográfico, el chip utiliza el ISP Spectra de Qualcomm, mejorando la captura en condiciones de poca luz y permitiendo la creación de fotografías de hasta 320 MP, aunque queda por ver si los fabricantes de teléfonos móviles desarrollarán sensores que soporten tal resolución.
Reacción a la competencia con Intel
En otro contexto, Qualcomm ha respondido a las recientes afirmaciones de Intel sobre su nuevo chip Lunar Lake, defendiéndose argumentando que su tecnología Snapdragon X Elite sigue siendo la más eficiente y potente. La compañía ha señalado que Intel seleccionó injustamente ciertos chips para hacer comparaciones, destacando el rendimiento superior de su propio Snapdragon en pruebas multicore.
A pesar de los conflictos entre ambas empresas, los consumidores todavía no pueden acceder a dispositivos que aprovechen plenamente estos nuevos chips. Actualmente, hay una escasez de equipos que incorporen el Core Ultra 9 288V de Intel, y lo mismo ocurre con la variante superior de Snapdragon X Elite, el X1E-84-100, que solo se encuentra en dispositivos específicos como el Galaxy Book4 Edge.
Ambas compañías continúan su competencia en el sector de tecnología de procesadores, pero aún no está claro cómo estas batallas afectarán a los consumidores en términos de disponibilidad y rendimiento real en sus dispositivos.
Deja una respuesta