La historia del cómic tras el gran secreto de Agatha All Along

La historia del cómic tras el gran secreto de Agatha All Along

Recientemente se ha revelado que el personaje de Aubrey Plaza en Agatha All Along, la serie secuela de WandaVision, no es la sardónica “Rio Vidal”, sino en realidad la personificación misma de la muerte. Efectivamente, un personaje que representa la muerte, con una “D” mayúscula.

La Original Bruja Verde y Su Significado

En la serie, el personaje se describe como “La Original Bruja Verde”, haciendo alusión al proceso natural de descomposición que contribuye a la creación de recursos vitales para las plantas. Marvel ha explorado su versión de la muerte a lo largo de su historia, dotándola de varios títulos como Señora de la Muerte, Espectro de la Muerte, y el más conocido, Lady Death, aunque actualmente este nombre ha sido reclamado por un personaje de publicación independiente.

Un Entidad Cósmica en el Universo Marvel

La encarnación de la muerte en Marvel es considerada una entidad cósmica, siendo el opuesto conceptual de Eternidad. Su creación se atribuye a Mike Friedrich y Jim Starlin, haciendo su primera aparición en Captain Marvel #26 en el verano de 1973. Aunque no ha tenido un título propio, se han explorado sus historias en cómics como War Is Hell, donde la muerte castiga a un soldado por no intervenir durante eventos trágicos de la guerra.

El Vínculo con Thanos

Uno de los aspectos más destacados de su narrativa en los cómics es su conexión unidireccional con Thanos. Durante las décadas de 1970 y 1980, Thanos intenta ganar el amor de la muerte cometiendo asesinatos a gran escala, culminando en la trama del cómic Infinity Gauntlet. En la adaptación de la saga en el MCU, se omitió completamente a la muerte, algo que ha dejado a los fans con interrogantes sobre su papel.

El Razonamiento Detrás de Su Aparición en la Nueva Serie

La inclusión de este personaje en Agatha All Along plantea muchas preguntas. Como posible interés romántico de Agatha, se sugiere que la serie toma influencias de las historias de los cómics, enfocado más en el lado mágico del MCU en lugar de los elementos cósmicos. Sin embargo, la decisión de camuflar su identidad como “Rio Vidal” añade un misterioso nivel adicional.

Similitudes de Nombres y Contexto Cultural

El nombre “Rio”, que significa río en español, y “Marlo”, que implica restos de un lago, presentan un interesante paralelismo. Asimismo, “Vidal”, cuyo significado es “pequeña vida”, puede considerarse irónico dado el contexto de la muerte. Esto nos lleva a cuestionar si esta elección de nombres tiene un trasfondo significativo, especialmente teniendo en cuenta que México posee su propia representación femenina de la muerte, Santa Muerte.

Se espera que en el próximo episodio final de la serie, que coincidirá con Halloween, se revelen las verdaderas intenciones de la muerte en su interacción con la trama de Agatha. Esto podría allanar el camino para un futuro potencial de este personaje dentro del MCU, manteniendo la fascinante idea de una entidad que maneja la vida y la muerte.

Para más noticias sobre el universo Marvel, incluyendo lanzamientos esperados de Star Wars y Star Trek, así como las últimas sobre el futuro de DC en cine y televisión, asegúrate de seguirnos.

Foto del avatar

CityTecno

Nuestro Equipo Editorial está formado por amantes de los videojuegos y tecnología, ofreciendo la información mas relevante directamente de fuentes importantes de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Mas información