Multa de $51,744 por escribir reseñas falsas en línea

Multa de $51,744 por escribir reseñas falsas en línea

El auge de las reseñas en línea ha llevado a la implementación de nuevas regulaciones para combatir las opiniones fraudulentas. En agosto, la Comisión Federal de Comercio (FTC) tomó una medida decisiva al anunciar una prohibición estricta sobre la creación, compra o venta de reseñas falsas. La nueva regulación prevé multas que pueden alcanzar hasta $51,744 para quienes participen en esta práctica engañosa.

Nueva normativa contra las reseñas falsas

Esta normativa no solo se aplica a las reseñas falsas generadas por inteligencia artificial, que han proliferado en plataformas como Amazon, sino también a los respaldos engañosos por parte de celebridades y a testimoniales de empleados, familiares o amigos de una empresa, a menos que se incluyan disclaimers claros. Asimismo, las marcas ya no pueden ofrecer incentivos para fomentar estas acciones desleales y está prohibido suprimir las reseñas negativas o promocionar aquellas que se sepa que son fraudulentas.

Impacto en consumidores y competencia

Las reseñas fraudulentas no solo engañan a los consumidores, sino que también crean un entorno de competencia desleal. Según la presidenta de la FTC, Lina M. Khan, esta regla fortalecerá las herramientas de la FTC contra la publicidad engañosa, asegurando que los estadounidenses no sean víctimas de estafas, advirtiendo a las empresas que manipulan el sistema y promoviendo mercados más justos y competitivos.

Acciones de plataformas digitales

Los avances recientes indican un compromiso creciente para abordar el problema de las reseñas falsas. En el último mes, Google actualizó su documento sobre restricciones de reseñas, introduciendo nuevas reglas para los perfiles comerciales en Google Maps. Cualquier negocio que tenga una reseña falsa podrá experimentar restricciones, como la imposibilidad de recibir nuevas reseñas o la publicación de las existentes durante un periodo determinado, e incluso se mostrará una advertencia a los usuarios sobre la eliminación de reseñas no conformes.

Innovaciones tecnológicas en la detección de fraudes

Los navegadores web también están explorando soluciones efectivas para deshacerse de las reseñas engañosas. El pasado octubre, Firefox lanzó una herramienta llamada Review Checker, impulsada por Fakespot, que tiene como objetivo filtrar automáticamente reseñas engañosas y productos falsificados mientras los usuarios realizan sus compras. Esta herramienta está disponible ahora como una característica de compra integrada del navegador.

Con todos estos avances, queda claro que las instituciones y plataformas están tomando medidas serias para erradicar las reseñas fraudulentas, lo que podría significar un cambio significativo en la forma en que los consumidores se informan y toman decisiones de compra en línea. La colaboración entre la FTC, las plataformas digitales y los consumidores es crucial para establecer un entorno de comercio más transparente y justo.

Foto del avatar

CityTecno

Nuestro Equipo Editorial está formado por amantes de los videojuegos y tecnología, ofreciendo la información mas relevante directamente de fuentes importantes de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Mas información