Nada justifica odiar a otros por cómo crearon su juego

Nada justifica odiar a otros por cómo crearon su juego

Michel Koch, co-creador de la serie Life is Strange y director creativo de Don't Nod, ha expresado su preocupación respecto a las reacciones de algunos fans hacia el nuevo juego Double Exposure, desarrollado por Deck Nine.

El legado de Life is Strange y la transición a Deck Nine

Después de la entrega de Life is Strange 2 en 2018/2019, Don't Nod ha dado paso a Deck Nine, que asumió el desarrollo de la serie en 2021 con True Colors. El nuevo título, Double Exposure, lanzado la próxima semana, retoma la historia de Max Caulfield, un personaje que ha suscitado debate entre los seguidores de la saga. Aquellos que pre-ordenaron la edición definitiva del juego han tenido acceso anticipado, lo que ha llevado a la revelación de nuevos desarrollos en la relación entre Max y Chloe, lo cual ha generado reacciones variadas entre la base de aficionados (los detalles específicos se pueden consultar directamente si se desea).

Reacciones de los fans y la respuesta de Michel Koch

Las reacciones a Double Exposure han sido mezcladas, y algunos fans han canalizado su descontento en mensajes hostiles hacia los desarrolladores de Deck Nine. En respuesta a esta situación, Michel Koch se pronunció a través de su cuenta personal de Twitter. “Desde el lanzamiento de Life is Strange: Double Exposure, he visto mucha tensión y mensajes de odio dirigidos a los desarrolladores de Deck Nine,” escribió Koch. “No he jugado al juego aún y no sé hacia dónde llevan la historia, pero sé que nada justifica odiar a las personas por cómo escribieron su juego.”

La libertad creativa y la subjetividad en la creación

Koch enfatizó que es natural que los seguidores se sientan decepcionados y que deseen otras narrativas para los personajes que aprecian, pero alentó a los usuarios a recordar que “la creación es difícil y muy subjetiva. Si la historia de Double Exposure no te complace, eso no borra lo que imaginaste.” En un intercambio posterior, otro usuario comentó que, si bien el acoso no está bien, la crítica constructiva es esencial. Koch coincidió, aclarando que sus comentarios estaban dirigidos a los mensajes violentos y de acoso que había visto.

La experiencia personal de Koch con el cambio de narrativas

Koch también compartió que, de acuerdo a lo que ha leído sobre Double Exposure, es probable que no hubieran escrito la historia de la misma manera. “Sentí lo mismo con los cómics y Before the Storm, y lo acepté. Estoy seguro de que cuando juegue la versión completa no reconoceré a mis personajes, pero eso es inevitable con escritores diferentes.”

La importancia de la discusión respetuosa

La lección subyacente enfatizada por Koch es clara: la crítica constructiva es fundamental, pero el acoso no tiene cabida. Este recordatorio es un llamado a los fans para interactuar de manera respetuosa, usando su propia imaginación y creatividad para complementar la narrativa del juego.

Los entusiastas del videojuego que no se inclinan por el acoso y buscan disfrutar de Life is Strange: Double Exposure, podrán adquirirlo a partir del próximo 29 de octubre.

Foto del avatar

CityTecno

Nuestro Equipo Editorial está formado por amantes de los videojuegos y tecnología, ofreciendo la información mas relevante directamente de fuentes importantes de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Mas información