
Eva Longoria salvó John Wick con inversión de última hora

Recientemente hemos descubierto que se está desarrollando un anime basado en la franquicia de John Wick. Sin embargo, lo que sorprende aún más es que la actriz y directora Eva Longoria hizo una crucial inversión que salvó el primer filme de ser cancelado en el último minuto.
Una Inversión Clave
En un giro inesperado, la famosa artista realizó una inversión de $6 millones que resultó vital para la producción de la película. Según un artículo de Variety, este revelador detalle fue compartido por los directores Chad Stahelski y David Leitch en una entrevista con Business Insider.
El Reto Financiero
Los realizadores enfrentaron una situación crítica a menos de una semana del inicio del rodaje, tras perder casi $6 millones en financiamiento temporal. Stahelski explicó que, aunque el equipo estaba financiando de manera independiente para obtener el bono de rodaje, uno de los inversores no logró reunir el dinero a tiempo. Tanto los cineastas como el protagonista Keanu Reeves ya habían aportado fondos personales al proyecto, mientras que el productor Basil Iwanyk también había utilizado sus tres tarjetas de crédito para contribuir al presupuesto.
Eva Longoria Llega al Rescate
La situación era desalentadora, con menos de 24 horas restantes antes de la cancelación del proyecto. Fue entonces cuando Eva Longoria decidió intervenir. La CAA (Creative Artists Agency) había estado colaborando con el equipo para asegurar financiamiento y, en un último intento por salvar la película, ofreció a algunos actores la oportunidad de invertir. Aunque Longoria dudó inicialmente sobre su participación financiera, al final reconoció que invertir en "John Wick" fue "el mejor dinero" que había gastado.
Impacto en la Industria del Cine
Desde su lanzamiento, John Wick ha evolucionado hasta convertirse en una de las franquicias de acción más exitosas, con una cantidad considerable de proyectos derivados en desarrollo. Además, ha influido en innumerables películas de acción en la última década, lo que significa que la intervención de Longoria no solo salvó un filme, sino que también ayudó a redefinir el género de acción contemporáneo.
La historia detrás de la producción de John Wick destaca la importancia de la colaboración entre creativos en la industria del cine y cómo una inversión estratégica puede cambiar el rumbo de un proyecto. Esta película, que comenzó como una apuesta incierta, ahora es un fenómeno global que permanece en la conversación del entretenimiento y el cine.