Reacción por el precio de la colaboración de Helldivers 2

Reacción por el precio de la colaboración de Helldivers 2

El lanzamiento del primer crossover de Helldivers 2 con el popular shooter de PlayStation, Killzone, ha desatado una ola de críticas entre los jugadores debido a los precios de los nuevos artículos. La preocupación principal radica en el costo elevado solicitado por el nuevo rifle de asalto y conjunto de armadura. Johan Pilestedt, CCO de Arrowhead, ha aclarado que la intención original era introducir este contenido como un warbond, pero se decidió cambiar a una venta de artículos individuales.

Reacciones de los jugadores a los precios

Los jugadores han mostrado su descontento por el precio de los artículos de Killzone, que asciende a aproximadamente la mitad o más de 6/10 de un warbond completo por cada pieza. Esta situación ha generado dudas sobre la decisión de Arrowhead de ofrecer el contenido de forma individual en lugar de como un paquete que facilitaría la evaluación del costo total.

Críticas sobre el modelo de venta

Algunos usuarios en plataformas como Reddit han señalado que, a pesar de que haberlo lanzado como warbond no hubiera eliminado la crítica por los precios, al menos habría proporcionado una opción más directa y atractiva para los jugadores. Esta estrategia de precios ha suscitado un debate sobre cómo se están manejando las microtransacciones dentro del juego.

Declaraciones oficiales de Arrowhead

Johan Pilestedt respondió a las inquietudes de los usuarios a través de Twitter, donde aseguró: "Lamentamos que sientas que el precio es elevado, estamos considerando todos los comentarios. Cambiamos de warbond a artículos individuales porque había preocupaciones sobre la percepción negativa de ofrecer un warbond más caro". Durante esta conversación, también hizo hincapié en la necesidad de un modelo de negocio sostenible que permita al estudio seguir desarrollando contenido que a los jugadores les agrade.

La influencia de Sony en la fijación de precios

Durante una sesión en Discord, el CEO de Arrowhead, Shams Jorjani, fue preguntado sobre la influencia de Sony en los precios de los artículos y confirmó que, aunque existe una colaboración, "nosotros tomamos las decisiones". Esto subraya la independencia de Arrowhead en el proceso de creación de contenido, aun en un contexto de asociación con una gran empresa como Sony.

Impacto de las compras en el desarrollo futuro

Jorjani también mencionó que el apoyo financiero de los jugadores mediante compras, como las del contenido de Killzone, ayuda a Arrowhead a ofrecer actualizaciones gratuitas en el futuro. "Parte de Omens of Tyranny fue desarrollado por estudios asociados, algo que no habríamos podido hacer sin el sólido respaldo que recibimos en forma de compras de supercréditos", expresó el CEO.

La controversia en torno a este crossover ha puesto de manifiesto una discusión más amplia sobre las prácticas de monetización en los videojuegos y la percepción del valor por parte de los jugadores. La forma en que Arrowhead maneje las críticas y ajuste su modelo de negocio podría influir en el futuro de la serie Helldivers y en la relación con su comunidad de jugadores.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reacción por el precio de la colaboración de Helldivers 2 puedes visitar la categoría Videojuegos.

Foto del avatar

CityTecno

Nuestro Equipo Editorial está formado por amantes de los videojuegos y tecnología, ofreciendo la información mas relevante directamente de fuentes importantes de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Mas información