
Bungie rechaza idea de suscripción para Destiny 2 por toxicidad

Recientemente, se ha informado sobre la dirección que ha tomado Bungie respecto a su modelo de negocio. Aunque se contempló la implementación de un sistema de suscripción para Destiny, la idea fue rechazada de forma contundente por la dirección. Esta decisión es parte del marco actual bajo el cual la compañía opera, especialmente después de que Destiny 2 se convirtiera en un título gratuito en 2019, aunque con expansiones de pago y un sistema de microtransacciones para cosméticos.
Cambio hacia el modelo gratuito
Desde su transición a un modelo gratuito, Destiny 2 ha registrado un incremento en su base de jugadores. Sin embargo, los usuarios deben adquirir las expansiones más recientes, además de acceder a un comercio dentro del juego que ofrece objetos estéticos a cambio de dinero real. A diferencia de otros títulos MMORPG, como World of Warcraft y Final Fantasy XIV, que requieren una tarifa mensual para el acceso, Bungie optó por un enfoque diferente.
Desafíos internos en Bungie
El ambiente laboral en Bungie ha sido objeto de críticas, con informes que sugieren una caída significativa en la moral de los empleados. Esto se debe, en parte, a la reciente controversia por el uso no autorizado de activos en su próximo título, Marathon. Según testimonios de ex-empleados, la dirección ha sido catalogada como "tóxica", con un enfoque que limita la creatividad y prioriza la monetización sobre la experiencia del jugador.
Opiniones de ex-empleados
Un ex-empleado expresó que si la dirección no había considerado algo, no era digno de atención. Cuando surgió la posibilidad de establecer un modelo de suscripción, esta propuesta fue rápidamente rechazada. Además, hubo inquietudes por el diseño de la armadura luminosa de PvP en Trials of Osiris, ya que la dirección temía que su atractivo pudiera afectar las ventas de otros artículos en la tienda Eververse. Este tipo de decisiones, según los testimonios, revela una cultura empresarial centrada en la avaricia.
Controversias recientes
El CEO de Bungie, Peter Parsons, ha enfrentado críticas por sus gastos excesivos, como la compra de autos clásicos, justo después de que la compañía despidió a alrededor de 220 empleados, lo que representa aproximadamente el 17% de su plantilla. A la polémica se suma la reciente admisión de Bungie sobre el uso de diseños en Marathon sin el consentimiento del artista, marcando un patrón en la manera de trabajar de la compañía.
Marathon, que se presentó por primera vez en abril, es un shooter de extracción PvP programado para su lanzamiento el 23 de septiembre de este año. Todo este contexto pone de relieve los retos que enfrenta Bungie en su evolución como desarrolladora y la gestión de su comunidad.