
Destiny 2: Streamer dice que Bungie tiene "dos rutas" complicadas

Los números de jugadores de Destiny 2 han caído a su nivel más bajo en años, y uno de los streamers más influyentes del juego expone dos difíciles caminos que considera que Bungie debe tomar para revertir la situación.
Estado Actual de Destiny 2
Destiny 2 atraviesa un momento complicado. Los datos de Steam indican que el juego ha promediado menos de 18,500 jugadores en los últimos 30 días, la cifra más baja desde su lanzamiento en la plataforma en 2019. Esta caída sigue a meses de declive posterior a la expansión The Edge of Fate, que trajo consigo cambios significativos en el sistema y revolucionó el proceso de avance mediante el nuevo sistema de Portales.
Muchos jugadores veteranos consideran que los nuevos sistemas son demasiado complicados y tediosos. Además, la reciente entrega de contenido ha sido de menor escala en comparación con expansiones anteriores.
Propuestas de Aztecross para Revertir la Situación
Uno de los creadores de contenido más destacados de Destiny, Aztecross, ha compartido su perspectiva sobre cómo Bungie puede mejorar la situación. En un nuevo video titulado “Hemos tocado fondo”, el streamer analizó el estado actual del juego y los alarmantes niveles de jugadores, discutiendo lo que considera que Bungie debe hacer para salvar Destiny 2 y la franquicia en su conjunto.
Las Dos Rutas que Propone Aztecross
En este video, Aztecross sostiene que la situación actual es tan crítica que Bungie tiene dos únicas opciones viables. “He recibido muchos comentarios como, ‘Cross, deja de ser pesimista’, pero la realidad es que es malo”, comenta. “Esto ya no es pesimismo, es la realidad.”
Las dos vías que presenta son complicadas, pero necesarias para restaurar la confianza en la comunidad y garantizar la supervivencia a largo plazo de Destiny. “He pasado las últimas 48 horas pensando en lo que se puede hacer. Hay dos rutas y ninguna será fácil, pero es mejor que permitir que todo muera”.
La primera opción es crear Destiny 3, un verdadero sucesor que inicie de nuevo, siempre y cuando Bungie pueda evitar cometer los mismos errores del pasado. “Necesitan hacer un D3”, dice. “Eso está a muchos años vista, y las expectativas serán altísimas. Si fallan, no habrá vuelta atrás. No puede haber un lanzamiento de D2 sin cambios para D3. Eso nunca sucederá”.
La segunda opción, según Aztecross, sería desarrollar un Destiny Classic, una versión separada y centrada en la comunidad del juego, dirigiéndola un director distinto, similar a lo que sucede con Old School RuneScape. Este modelo podría utilizar encuestas dentro del juego para decidir actualizaciones, basándose en un modelo de suscripción simple y eliminando las microtransacciones. “Todo lo que se actualizó en [Old School RuneScape] se decidió a través de encuestas dentro del juego, siendo totalmente impulsado por la comunidad”, menciona, sugiriendo que un Destiny Classic podría ser beneficioso si se ejecuta correctamente.
Aztecross también señala que los recientes ajustes de Bungie, como la cancelación del reinicio de poder estacional planeado y la conservación de los Núcleos Inestables en Renegados, indican que el estudio “reconoce que la situación es mala”, pero enfatiza que estas correcciones menores no serán suficientes sin un plan a largo plazo.
Por el momento, no hay indicios de que se esté desarrollando Destiny 3, ni oficialmente ni en rumores. La situación parece aún más complicada considerando la reducción del tamaño del equipo de Bungie tras dos rondas de despidos.
En otras noticias, Bungie ha lanzado una nueva misión Exótica en Destiny 2 llamada Heliostat, que otorga el hacha Exótica Wolfsbane. Sin embargo, la comunidad la ha calificado de decepcionante, lo que tampoco contribuye a mejorar la percepción del juego.
La comunidad se encuentra dividida ante las posibilidades que enfrenta Bungie. ¿Debería arriesgarse a lanzar una secuela? ¿Funcionaría un modo Destiny Classic? Las opiniones están abiertas para ser discutidas.